
Al día contra la corrupción: 17 de Mayo al 23 de Mayo del 2021
Régimen de Maduro adeuda 21.000 dólares a la UCV del presupuesto de 2020
La rectora Cecilia García Arocha exhortó a los miembros de la Federación de Centros Universitarios a que organicen voluntariamente a los estudiantes para que se pongan a disposición de hacer una limpieza en los espacios de la institución educativa. Esto luego de que los jóvenes divulgaron un video en el que se evidenció el nivel de abandono en que está el Aula Magna
Qué pasa con los millones de dólares de la corrupción en Venezuela decomisados en EE UU
Alejandro Andrade vivía en una mansión valorada en más de US$8 millones, coleccionaba caballos de competencia, relojes de marca y autos de lujo.
La lujosa vida del coronel Luis Piligra Jiménez
Al presidente de Lácteos Los Andes lo acusan de varios delitos que van desde peculado hasta concierto para delinquir. Detenido por hechos de corrupción, el militar Luis Augusto Piligra también fue presidente de CVG Venalum y de Bolipuertos
“Caracas está seca por la corrupción del gobierno, no por las sanciones”
En un desmentido a las declaraciones de Nicolás Maduro en las que atribuyó la escasez de agua que vive el Área Metropolitana de Caracas a las sanciones internacionales, Jesús Armas, director de Monitor Ciudad, subrayó que esta crisis de agua obedece a la corrupción
Pdvsa pierde juicio y tendrá que pagar $40 millones a contratista portuguesa
Los abogados de la petrolera estatal venezolana Pdvsa no pudieron probar que las sanciones habían imposibilitado honrar sus compromisos de pago
Lácteos Los Andes: un entramado internacional de coimas y corrupción ¿Qué dice al respecto la directiva de Bandes en Uruguay? ¿Investigará Tarek el saqueo?
Para nada sorprenden las denuncias sobre corrupción de Lácteos Los Andes en las cuales el fiscal Tarek William Saab ordenó la captura del presidente de tal empresa, el coronel Luis Augusto Piligra Jiménez, afín a la corriente diosdadista cada vez más separada del madurismo, y que en lo político-militar aunque sigan tratando de seguir viéndose unidos esa fractura está concretada en la cúpula del poder del Palacio de Miraflores, y amenaza con el fantasma de la “traición” en desmoronar el imperio seudosocialista de unos pocos, y cuya principal diatriba ahora se cierne entre el diálogo propuesto entre sectores moderados de ese madurismo y el radicalismo de otros que aún niegan el cómo el manto del poder que les une –o les unía– se desintegra ante una avalancha de inocultables acciones ejecutadas que ya una cobija de mentiras y acusaciones entre ellos no puede seguir arropando