
Al día contra la corrupción: 01 de Mayo al 09 de Mayo del 2021
Estados Unidos ha retenido 1.500 millones de dólares provenientes de la corrupción en Venezuela
Los senadores de Estados Unidos Ted Cruz y Marco Rubio presentaron el jueves 29 de abril un proyecto de ley que permitiría utilizar los fondos confiscados a individuos chavistas en favor de los venezolanos, una propuesta impulsada insistentemente desde 2019 por Carlos Vecchio, embajador de Venezuela en ese país designado por Juan Guaidó.
La “Dolce Vita” de los chavistas
Alimentada por más de una década a través de una gran orgía de corrupciones e impunidades, tramada con múltiples complicidades de todo signo e ideología, la dolce vita caraqueña congrega hoy una amalgama de curiosos perfiles.
Vacunarse contra el covid-19 en Venezuela: espera, mercado negro y viajes al exterior
Yaritza de Velázquez se preparaba para visitar a su hijo en Estados Unidos y vacunarse allí contra el covid-19 ante las dificultades para hacerlo en Venezuela, pero cinco días antes de viajar cayó enferma y ahora está en una cama de terapia intensiva.
“El gobierno de Venezuela tiene razones para preocuparse por Alex Saab”
Alex Saab, el misterioso empresario colombiano detenido en Cabo Verde, era una suerte de “superministro” del régimen venezolano que debe estar preocupado por lo que este pueda revelar si es extraditado a Estados Unidos, afirma el periodista Gerardo Reyes que ha investigado a profundidad al llamado «testaferro de Maduro».
Reactivan en Texas sentencias por casos de corrupción ligados a Pdvsa: Transparencia Venezuela
La ONG Transparencia Venezuela informó que a partir del presente mayo se reactivaron en un juzgado de Texas, EEUU, las sentencias contra supuestos implicados en red de sobornos y blanqueo de capitales ligados a Bariven y Pdvsa Services Inc, filiales de Pdvsa.
Víctor Vargas y sus amigos ahorraban en el Banco del Orinoco
Cuando en 2019 cayó el Banco del Orinoco NV en Curazao, lo demás fue cuestión de tiempo. El imperio del llamado Banquero de Chávez se tambaleó y arrastro las cuentas pendientes de un país a otro del Caribe. En medio del colapso, casi 1.500 ahorristas, registrados en una nómina que Armando.info ha consultado, quedaron con sus fondos cautivos. Pero no todos los afectados, casi siempre venezolanos, eran víctimas con el mismo perfil, en realidad muchos de ellos o pertenecen al círculo de empresas y socios del banquero, o son organismo del Estado chavista que colocaban dinero allí.