
Al día contra la corrupción: Del 1 de Diciembre al 5 de Diciembre de 2021
Los dineros negros de Andorra se lavan en el Caribe
Un trío de venezolanos mencionados a menudo en documentos judiciales como parte del esquema de lavado de dinero de Pdvsa a través de la Banca Privada de Andorra (BPA) hicieron importantes inversiones inmobiliarias y turísticas en el Caribe más VIP: un hotel en el casco amurallado de Cartagena y villas en Casa de Campo. Se trata del exviceministro Javier Alvarado, su pareja, Cecirée Casanova, y un tercer y misterioso socio, José Luis Zabala. Desde una empresa de este último en Luxemburgo se puede seguir el rastro del dinero.
Criminalidad y oro: claves del informe de Insight Crime sobre la lucha por control del Arco Minero
Entre grupos armados e intentos por retomar el control del Estado. Así se mueve la lucha de poder por el control del oro en el estado Bolívar, epicentro de la minería en Venezuela.
Financiamiento chavista a Podemos pasaba por la Embajada de Cuba en Caracas
El dinero se despachó «en cajas de cartón de mediano volumen» y adentro estaba envuelto en «bolsas de tela azules con sello de cera rojo». Así se estima que viajaron entre tres y cinco millones de dólares.
La Audiencia Nacional de España rechaza otro recurso de Hugo "Pollo" Carvajal contra su extradición
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de España rechazó este viernes el más reciente recurso que Hugo “Pollo” Carvajal, exdirector de Inteligencia Militar de Venezuela, había interpuesto ante este órgano para evitar su extradición.
Los Roques: A la orilla de un desastre ambiental
Desde 2004, las construcciones están prohibidas en el parque nacional porque desde ese entonces está al límite de su capacidad de carga. Pero en los últimos años se han levantado nuevas edificaciones con la venia de la administración de Nicolás Maduro. Aunque existe un marco legal que protege al Archipiélago, estos desarrollos turísticos lo han ignorado y ponen en riesgo fauna y flora en mar y tierra
El alojamiento de un pachá bien vale un engaño
Los hermanos Majed y Khaled Khalil están listos para lo que se le ofrezca al régimen de Nicolás Maduro. En 2020 se prestaron a servir la coartada para un cargamento destinado a las obras de remodelación del Hotel Alba Caracas que, al hacer trasbordo en Nueva York en ruta al puerto de La Guaira, corría el riesgo de quedar retenido por los efectos de las sanciones estadounidenses. Los contenedores eran parte de un opaco contrato para rehabilitar el emblemático hotel capitalino y ponerlo en manos de empresarios turcos cercanos al presidente Recep Tayyip Erdogan. Para los Khalil el favor no representó más que un pequeño gesto en medio de su esfuerzo por construir un emporio del sector turístico.