
Al día contra la corrupción: Del 4 de Octubre al 10 de Octubre de 2021
Estos son los venezolanos que aparecen en la investigación de los Pandora Papers
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) reveló el domingo 3 de octubre los Pandora Papers, secretos financieros de 35 jefes y exjefes de Estado. Más de 330 funcionarios públicos en más de 90 países, así como un amplio abanico de celebridades, deportistas y empresarios
Informe OCDE: oro de Turquía y de más de 10 países es “Hecho en Venezuela”
¿Cómo es la estructura a través de la cual sale el oro de Venezuela? ¿Quiénes están detrás de estos flujos dorados? ¿Hasta cuáles destino arriba el mineral? Un documento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos contestó estas preguntas que Runrun.es resume en esta nota
Una visita conyugal puede costar hasta 100 dólares en la cárcel de El Rodeo
Familiares de los reos denunciaron que se les disminuyeron los días de entrega de paquetería, por lo tanto los presos se ven obligados a comprar alimentos en bodegones improvisados que hay dentro de los penales.
El superagente del chavismo que preparó su retiro en una isla del Pacífico
Rafael Reiter se convirtió en una suerte de comando de película al frente de la aburrida Gerencia de Control de Pérdidas de Pdvsa. Llevaba maletines de efectivo a aliados de la revolución en el extranjero y se convirtió en la mano derecha de Hugo Chávez y Rafael Ramírez a la hora de las encomiendas peligrosas. Todo ello tenía compensación en esquemas de corrupción, como el que lo llevó a recibir pagos como proveedor de la misma petrolera estatal para la que trabajaba. Para ocultar esos ingresos, preparó una compleja estructura financiera que nace en el oriente venezolano, pasa por Barbados e Islas Vírgenes Británicas y termina en las islas Cook, en el remoto sur del océano Pacífico
Transparencia Venezuela denuncia opacidad en manejo de cuentas del interinato de Guaidó
La organización no gubernamental Transparencia Venezuela denunció el riesgo que significa para el país los manejos opacos de las finanzas y recursos por parte del interinato que lidera el presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, Juan Guaidó, desde hace dos años y medio
El Espírito Santo blanqueó el botín del ex ministro El Troudi
En Suiza y Brasil ya había rastros de más de 90 millones de dólares que Odebrecht depositó al círculo del exministro de Transporte. Lo que no se sabía era que buena parte de ese dinero aterrizó en la banca portuguesa, que ‘financió’ la compra de un lujoso apartamento en Lisboa por parte de la esposa de El Troudi. Parte de los fondos para el Metro de Caracas, entre otras obras, terminó perdida en el colapso de la entidad financiera.