Corrupción en Pdvsa: Venezuela rompió relaciones con el magnate petrolero Wilmer Ruperti

Petróleos de Venezuela rompió relaciones con el magnate petrolero Wilmer Ruperti, dueño de la firma comercial Maroil Trading Inc, frente a la auditoría interna que realizan las autoridades socialistas en la compañía estatal por el entramado de corrupción que involucra a altos exfuncionarios del chavismo.
La información la publicó, según sus fuentes, la agencia de noticias Bloomberg, que señaló que Pedro Tellechea, presidente de Pdvsa, encontró discrepancias en los pagos, aunque Ruperti aseguró que no hubo irregularidades y que la compañía estatal todavía le debe 300 millones de dólares, alegando que su empresa exportó solo 6,5 millones de toneladas de las 12 millones a las que tenía derecho.

Al día Contra la Corrupción: del 30 de junio al 7 de julio de 2023

TSJ anuló extradición de imputado en desfalco de extinta Cadivi

Un ciudadano danés, investigado desde 2013 en Venezuela por irregularidades en la obtención de dólares preferenciales de la extinta Comisión Nacional de Administración de Divisas (CADIVI) -y que posteriormente pasó a ser parte del Cencoex (Centro Nacional de Comercio Exterior)-, se quedó en París a donde había huido, después que la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló su extradición por errores en el proceso judicial, reseña Suprema Injusticia.
Ole Nielsen Bodtker, quien para entonces era presidente de la empresa BIODANICA C.A, fue detenido en Francia el 8 de marzo de 2023 por una orden de captura del Tribunal Primero de Primera Instancia de Control de Carabobo, emitida el 5 de octubre de 2021.
Al día siguiente de su captura, el juzgado carabobeño tramitó ante el TSJ la extradición del ciudadano danés, a partir de la solicitud hecha por el fiscal 44 Nacional Orlando Michel Henríquez Zambrano, por fraude con calidad simulada, apropiación indebida, falsa atestación ante funcionario público, uso de documento público falso y asociación.

Amenazas e intimidación: registran auge de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

En junio de 2023 la ciudadanía fue la más violentada en el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión por parte del Estado venezolano entre un total de 16 casos y 42 tipos de violaciones, principalmente por intimidación y amenazas, así registró Espacio Público.
20 de las 42 violaciones a la libertad de expresión que registramos fueron actos de intimidación, junto con ocho de amenaza, seis de hostigamiento judicial, cinco de censura, dos de hostigamiento verbal y una agresión.

Caraqueños gastan más de cinco salarios mínimos en cisternas para paliar escasez de agua

El director de la ONG Monitor Ciudad, Jesús Armas, presentó el más reciente estudio de la organización en el que se reveló que los caraqueños pueden gastar más de cinco salarios mínimos en cisternas y botellones para paliar la escasez de agua en la ciudad.
Según la data publicada en las redes sociales, basada en 1.326 encuestas, Armas indicó que un camión cisterna puede costar a la semana en el municipio Libertador unos 25 dólares, mientras que en botellones de agua pueden gastar hasta nueve dólares en esa jurisdicción

Régimen de Maduro apela investigación de la CPI en Venezuela

El régimen de Nicolás Maduro apeló la reciente decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de reanudar la investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad ocurridos en Venezuela. La cancillería venezolana informó el martes que considera que el fallo está basado en «falencias» y busca distorsionar la verdad.
Según un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la decisión de apelar fue notificada el lunes a la Sala de Apelaciones de la CPI. En las próximas semanas, el régimen de Maduro presentará los elementos que respaldan su apelación, señalando cada una de las deficiencias de la decisión mencionada, que, según la dictadura, contradice claramente la verdad y la justicia.

Afectados del BOD acuden al sistema de DDHH de la ONU por denegación a la justicia

Representantes judiciales de 200 clientes afectados por la intervención y liquidación de cuatro bancos en el exterior propiedad del Grupo Financiero BOD, continúan ejecutando procedimientos conforme a lo dispuesto por el Sistema de Protección de Derechos Humanos de la ONU. El grupo de personas que exigen al banquero Víctor Vargas les regrese su dinero, se encuentra en su mayoría integrado por personas de la tercera edad y oriundos de los estados Zulia, Aragua y Carabobo. Otros fallecieron sin haber obtenido una respuesta a su demanda por parte del TSJ y del Estado venezolano.

Cliver Alcalá entregó lanzagranadas a Iván Márquez y Timochenko “por orden de Chávez”

Cliver Antonio Alcalá Cordones, mayor General retirado del Ejército, reconoció haber proporcionado lanzagranadas a los líderes rebeldes colombianos Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia (disidencias de la FARC) y Timochenko «por orden del gobierno de Hugo Chávez».
Así lo difundió, este jueves 6 de julio, el periodista Joshua Goodman de la agencia The Associated Press (AP) en su cuenta de Twitter.