La Justicia europea habilitó a España para que extradite a Estados Unidos al “Pollo” Carvajal, ex jefe de inteligencia de Venezuela

El Tribunal de Estrasburgo dio luz verde a España para que extradite a Estados Unidos, que lo quiere juzgar por narcotráfico, al antiguo jefe del contraespionaje venezolano durante la presidencia de Hugo Chávez, Hugo Armando Carvajal, conocido como el Pollo Carvajal.
Los jueces europeos, que habían pedido a España que no ejecutara esa extradición mientras examinaban la demanda de Carvajal, desestiman los argumentos que había aportado el ex general venezolano en su denuncia, en la que subrayaba que en Estados Unidos corre el riesgo de que se le imponga una pena de cadena perpetua sin posibilidad de obtener algún día una liberación condicional.

Al día Contra la Corrupción: del 7 al 15 de julio de 2023

Jueza española sobreseyó causa contra esposa de Roberto Rincón

María Tardón, jueza de la Audiencia Nacional de España, libró de responsabilidad a María Lila Bravo de Rincón – esposa del empresario Roberto Rincón Fernández– convicto y confeso en Estados Unidos por un esquema de sobornos a funcionarios de Pdvsa- y negó, además, tomar testimonio a Nicolás Maduro en una de las piezas de la llamada macro causa sobre presunto blanqueo de capitales en territorio español, provenientes de la petrolera venezolana.
La jueza Tardón es la misma que acordó en 2022 cerrar proceso judicial contra Nervis Villalobos, exviceministro de Energía Eléctrica, que también era investigado en la llamada macro causa, una de las investigaciones más grandes adelantadas en España relacionada con la estatal petrolera venezolana.

PoliBaruta investiga a par de funcionarios por «matraquear» a un motorizado

La Policía del municipio Baruta en el estado Miranda informó a través de su cuenta en Twitter que se está investigando a dos funcionarios de ese cuerpo de seguridad por una «acción incorrecta» en un punto de control donde exigieron a un motorizado que les entregara la factura de un tubo de escape.
La denuncia corrió a través de las redes sociales donde los usuarios criticaron la acción de los PoliBaruta de estar poniendo excusas para exigir dinero. En ese sentido, destaco la noche del 12 de julio que ese organismo trabaja a diario para ser «ejemplo de profesionalismo» y de otros valores como ética y buenas prácticas.

Tribunal de Florida rechaza equipo de defensa de Vuteff

El abogado de Luis Fernando Vuteff y todo su bufete fueron apartados del caso que instruye en su contra el tribunal en el Sur de Florida, por lavar dinero de la operación, en perjuicio de Pdvsa por 1.200 millones de dólares, conocida como Money Flight. El juez consideró que la defensa del yerno del exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, incurrió en conflicto de interés.
La denuncia contra el abogado Edward Robert Shohat y el bufete Jones Walker fue presentada por la Fiscalía en una recusación formal, que fue declarada con lugar por el juez Edwin G. Torres, quien ante esta situación suspendió la audiencia de lectura de cargos contra el argentino Vuteff, prevista para el pasado 11 de julio.

Borges: Fiscal de Argentina reconoce que en Venezuela no hay justicia independiente

Julio Borges, vicepresidente de estrategia, comunicación y relaciones internacionales de Primero Justicia (PJ), instó a la comunidad internacional a sumarse a la aplicación de la jurisdicción universal tras conocerse la decisión del fiscal federal de Argentina, Carlos Stornelli, de iniciar una investigación por las violaciones a los derechos humanos en Venezuela.
De acuerdo con nota de prensa, difundida este jueves 13 de julio, Borges destacó que hay un reconocimiento de que en el país no hay una justicia independiente que sancione a los responsables de graves ataques contra la sociedad civil.

La desesperación marca el Reino de la corrupción

Un político es delatado por sus compañeros de partido, una camarilla de corruptos, y cuando acude a ellos en busca de protección, todos le dan la espalda. Le huyen como a la peste. Recibe patadas y portazos en la nariz… hasta que decide arrastrarlos a todos a su misma suerte y todo empeora. Es Manuel López Vidal, quien piensa que es normal ser corrupto y, por lo tanto, es víctima de una situación injusta. Pero, en su intento por desembarazarse de las consecuencias de sus actos, emprende una carrera contra el tiempo y el poder, del que una vez formó parte.

Desaparición forzada: Desconocen condiciones de sindicalista de Guayana tras una semana de su detención

Como cada miércoles, trabajadores desempleados, así como aquellos que hacen vida dentro del Frente Unido de Trabajadores Socialistas (Futseb) del estado Bolívar, se dieron cita en el Centro Total de Entretenimiento (CTE), pero esta vez por un tema diferente: pedir la liberación del dirigente sindical Bladimir Josué Tremaria.
Según lo señalado por Asdrúbal López, quien forma parte del comité ejecutivo de Futseb, Tremaria está desaparecido. “No sabemos sobre el paradero del dirigente sindical, ninguna institución oficial dice que está detenido, tampoco dan fe de vida del presidente de Futseb”.
Bladimir fue detenido el pasado viernes 7 de julio cuando se dirigía a su casa en Puerto Ordaz, tras haber compartido un rato en un torneo de fútbol de salón en una cancha en San Félix.