El magnate de los medios venezolanos Raúl Gorrín, sancionado por Estados Unidos, dijo que recibió permiso para realizar los pagos necesarios para evitar perder un apartamento de lujo en la ciudad de Nueva York.
El propietario del canal de televisión venezolano Globovisión y aliado del presidente socialista Nicolás Maduro dijo a Reuters el miércoles por la noche que había recibido una licencia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para pagar 650.000 dólares que debe a la junta de condominios del edificio y a la ciudad de Nueva York.
La licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su sigla en inglés) del Tesoro evitó una subasta pública de la propiedad que se había fijado para el miércoles por la tarde, dijo Gorrín.
En el del Ejército llegaron al grado de generales de División oficiales que están adscritos a la Guardia de Honor Presidencial, a cargos de conducción académica dentro de la FAN; unidades de las milicias, las Zonas Operativas de Defensa Integral (Zodi), pero, además, militares desplegados en las operaciones en el Alto Apure. Los ministros de Transporte y del despacho de la Presidencia obtuvieron su segundo sol en la Aviación y la GN, respectivamente.
Funcionarios de la Dirección de Investigaciones Estratégicas de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron durante la madrugada del 7 de julio al sindicalista y trabajador humanitario Gabriel Blanco, en Caracas, reseña El Nacional.
Blanco es acusado de los delitos de terrorismo y asociación para delinquir, previstos en la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. Así lo señaló la orden de aprehensión firmada por el juez José Márquez García, del Juzgado Cuarto con competencia en terrorismo de Caracas.
La ONG Provea denunció que desde las 7:30 pm del 6 de julio funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) se presentaron en la residencia de Blanco, ubicada en la urbanización Carlos Delgado Chalbaud, en la parroquia Coche, al suroeste de Caracas.
Los oficiales indicaron que el trabajador humanitario debía acompañarlos a la sede central del organismo para una entrevista, sin embargo, no mostraron ningún documento que avalara que Blanco estaba involucrado con alguna investigación en curso.
El diputado chavista Jesús Faría admitió el bloqueo de portales informativos en Venezuela. En una entrevista con Globovisión, el también presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional expresó: “No puedes decir lo que se te parezca”. Se trata de la primera vez que alguien del régimen de Nicolás Maduro admite el bloqueo de medios digitales.
“Tu vas a decirme a mi qué medios de comunicación han sido cerrados a pesar de que a Venezuela se declaró una guerra”, le dijo el legislador al periodista que lo estaba entrevistando. “Han sido voceros de la política de sanciones en contra de nuestro país”, siguió.
De las cinco juntas ad hoc nombradas desde 2019 que irán a revisión, dos tienen control de empresas productivas en el extranjero: la de Pdvsa (Citgo) y la de Pequiven (Monómeros). Solo esta última ha sido señalada por supuestas actuaciones irregulares.
El pasado 14 de junio la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional electa en 2015 acordó crear una instancia denominada Consejo Nacional de Protección de Activos en el Exterior, cuyo mandato principal es revisar y reestructurar —de ser necesario— a las juntas ad hoc nombradas por el gobierno encargado desde 2019.