Oncológico de Guarenas: una esperanza de 48 años que se tragó la corrupción

Escombros, basura y maleza: esas son las tres cosas que rodean a la estructura que un día sería el oncológico más grande de la región. Fue la promesa de varios presidentes y la esperanza de sus propios vecinos, pero ahora su historia se reduce a ser un atajo más en Cloris, Guarenas

Se supone que el centro de salud atendería de forma pública a pacientes con cáncer. También sería un espacio de investigación y formación médica sobre la enfermedad. Tendría más de 450 camas y unas residencias para quienes llegaran del interior. Sin embargo, de esas promesas de 1974, solo hay escombros, basura y maleza que crece de manera anárquica.

Al día Contra la Corrupción: Del 16 de abril al 22 de abril

La «gota de amor» prometida por Maduro pasó de largo por las escuelas de la capital

Dos semanas después del anuncio gubernamental de un regreso 100% presencial a clases y a tres meses de concluir el período escolar 2021-2022, maestras de diversos planteles educativos ubicados en Caracas relatan las precarias condiciones en las que se encuentran las instalaciones a pesar del plan “Una gota de amor”.

Raquel Figueroa, especialista en políticas educativas, detalló a TalCual que el proyecto «Una gota de amor para mi escuela» no llegó ni al 87% de las instituciones educativas públicas de Venezuela

Federación Médica: En Venezuela no hay garantía al derecho a la salud

El presidente de la Federación Médica de Venezuela (FMV), Douglas León Natera, aseguró que en el país “no hay garantía al derecho a la salud” debido a la crisis hospitalaria que vive la nación como consecuencia, principalmente, de la falta de medicinas e insumos médicos.

León indicó que más de 80% de la red asistencial, conformada por 301 hospitales, está “en ruina y abandonada desde hace muchos años». En los  centros de salud públicos no hay medicamentos, fallan los servicios de agua y electricidad, los ascensores no funcionan, faltan equipos, no se garantiza el derecho a la alimentación de los pacientes ni se suministran insumos de bioseguridad al personal”.

Además, denunció que “las edificaciones de más de 7.000 ambulatorios desaparecieron, incluidos los del programa gubernamental Barrio Adentro”, indicó

Pdvsa prepara envío de 190.000 barriles de gasoil a Cuba pese a fallas de abastecimiento en el país

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) está preparando el envío de un cargamento de 190.000 barriles de gasoil a Cuba, según un documento de la empresa petrolera estatal, una medida para ayudar a su aliado político más cercano a evitar la escasez de combustible y los cortes de electricidad del verano.

 

La isla, que depende de las importaciones para cubrir más de la mitad de su demanda de combustible, no ha recibido ningún envío de gasoil venezolano desde septiembre, lo que ha obligado a realizar costosas compras en el mercado abierto, informa una nota de Reuters.

Se agrava la crisis: 13.950 fallas eléctricas se acumulan en lo que va de 2022

Nada menos que 13.950 fallas eléctricas -un promedio de 128 por día hasta este 19 de abril- ha registrado la ONG Comité de Afectados por los Apagones, a través de su red de monitoreo de denuncias que cubre todo el territorio nacional.

La presidente de la organización Aixa López sostiene que la situación del sector eléctrico se agrava en lo que va de año y puntualiza que muchas de estas fallas son prolongadas. «Hemos tenido ya dos apagones graves, uno en enero y otro en febrero»… «son fallas que pueden durar 12 horas, 14, 16 hasta uno o dos días sin servicio eléctrico», precisa la activista.

López, en declaraciones a VPitv, que esta situación tiene a los usuarios «muy molestos e indignados porque no pueden hacer su día a día