Michols Orsini, piloto del exministro de Petróleo Tareck el Aissami, se declaró culpable el martes de violar las sanciones de Estados Unidos al hacer traslados del político chavista, quien es acusado por Washington de estar vinculado al narcotráfico.
Según informó la agencia Reuters, Orsini admitió un cargo de conspiración para violar las sanciones en una audiencia ante el juez Alvin Hellerstein, en Manhattan.
El piloto explicó que agentes del Departamento de Seguridad Nacional visitaron su casa en 2018, después de haber llevado a El Aissami de Venezuela a República Dominicana.
La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) permitirá a las víctimas de violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad en Venezuela ser escuchada hasta el mes de octubre.
Esto se realizará a través de la Sección para la Participación de las Víctimas y las Reparaciones de la Secretaría, en el proceso de apelación en contra de la decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares I que autorizó la continuación de la investigación de la Fiscalía en torno a la situación de Venezuela.
Ocho jubilados de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) retomaron la huelga de hambre en la plaza cubierta de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Reclaman el pago de los intereses del fondo de pensiones, asistencia médica, bolsas de comida o su equivalente en dólares.
“La reunión (del 25 de septiembre) fue infructuosa porque Pdvsa dijo que no tenía dinero para honrar sus pagos respecto a nosotros. Es un punto básico que le pedimos, que eran 300 dólares mensuales, cuando deberíamos estar en 660 dólares”, explicó el portavoz de los huelguistas, Julio Blanco.
La ONG Cecodap y la Red por los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes (Redhnna) expresaron su preocupación ante la precariedad hospitalaria que se vive en Venezuela y que en los últimos 8 meses ha cobrado la vida de 116 niños.
La investigación Somos Noticias, capítulo Violencia mostró que debido a las fallas en hospitales públicos por falta de insumos o medicamentos, así como situaciones de abuso sexual, trato cruel, maltrato infantil, sumado a la delincuencia, murieron 326 niños, niñas y adolescentes en el país.