Vincit qui patitur (El que persevera vence). La justicia venezolana parece estar guiándose por esta vieja expresión latina, al menos en lo relacionado con el exministro de Petróleo y expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez; y el ex viceministro de Energía, Nervis Villalobos, cuyas entregas ha vuelto a requerir a Italia y a España, reseña Suprema Injusticia.
El pasado 10 de noviembre la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia dictó sus sentencias 328 y 335, en las cuales declaró “procedentes” las solicitudes de extradición que el Ministerio Público interpuso contra ambos exfuncionarios para procesarlos por los delitos como peculado doloso, corrupción pasiva simple, tráfico de influencias, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
Las solicitudes de extradición contra Rafael Ramírez y Nervis Villalobos las presentó el Ministerio Público de Tarek William Saab el pasado 7 y 8 de septiembre de 2022 ante el Tribunal 6 de Control de Caracas y esa instancia las remitió al máximo juzgado para su análisis, cumpliendo así lo previsto en el Código Orgánico Procesal Penal (COPP), reza la nota del portal El TSJ consideró que se reúnen los requisitos para dar luz verde a las peticiones y acordó pedirles a los gobiernos de Roma y de Madrid que les entregara a los exfuncionarios, para procesarlos por las presuntas irregularidades cometidas durante el ejercicio de sus funciones.
Una empresa con una oficina en Houston y otra propiedad de dos ciudadanos estadounidenses parecen estar ayudando al régimen de Venezuela a eludir las sanciones de Estados Unidos y transportar discretamente millones de productos petroleros a bordo de un buque cisterna construido en Irán, según ha sabido The Associated Press.
El esfuerzo de evasión de las sanciones se centra en una refinería inactiva y una terminal petrolera adyacente en la isla caribeña holandesa de Curazao, que hasta 2019 era un importante centro de envío para la compañía petrolera estatal de Venezuela, PDVSA.
La venezolana Linda Loaiza, quien fue secuestrada, torturada, mutilada y violada en 2001, denunció el miércoles que el Estado de Venezuela no ha tomado ninguna acción en su caso tras cumplirse cuatro años de la sentencia condenatoria de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
«Esa sentencia no abrió ninguna puerta para que el sistema de Justicia venezolano hiciera algún gesto reivindicador de su nefasta actuación en mi caso», señaló Loaiza en un comunicado difundido en Twitter.
Al menos 1.000 carros ensamblados llegarán desde Irán a Venezuela este 20 de noviembre. Se trata de un primer lote de automóviles para la venta que entrarán al mercado venezolano tras un acuerdo suscrito entre Irán y Venezuela que se oficializó en la ExpoFeria Científica, Tecnológica e Industrial el pasado 16 de septiembre. S
Sin embargo, hay algunas dudas que aún existen sobre este acuerdo, aunque ya se revelaron los modelos de automóviles que vendrán al país y los precios de cada uno de ellos.
El periodista de sucesos Santiago Gutiérrez informó que al menos seis funcionarios de la Policía del estado Miranda fueron trasladados a la morgue de Bello Monte para realizarle algunas pruebas que revelen si tuvieron vinculación en el homicidio de la niña Yadimar Sierra, ocurrido en el barrio La Dolorita de Petare el domingo 13 de noviembre.
Las experticias consisten en el análisis de las armas de fuego, verificación corporal, así como entrevistas psicológicas de los funcionarios, además de las averiguaciones que ya ha adelantado el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) sobre el hecho.
El 13 de noviembre, la policía judicial informó sobre la detención de dos hombres, señalados de divulgar en sus redes sociales “comentarios que van en desprestigio del presidente actual del Instituto Nacional de Hipismo de Venezuela”.
La presunta víctima de los “comentarios” de Denys Jesús Custodio y Robert José Yánez era, nada más y nada menos, que Antonio Álvarez, conocido como el Potro desde sus tiempos de beisbolista.
Según la información publicada por El Nacional, estas detenciones estarían ligadas a la difusión por Twitter de los abucheos de los que fue objeto el presidente del INH durante un concierto celebrado en el Poliedro, el 3 de septiembre.