
ELN supervisa contrabando de ganado en la frontera entre Colombia y Venezuela baja la mirada complica de las autoridades
El ELN está involucrado en todo tipo de economías criminales a lo largo de la frontera entre Colombia y Venezuela, pero su papel continuo en facilitar el contrabando de ganado puede ser uno de los más ignorados.
Una investigación periodística de InSight Crime da cuenta de la participación, no solo del ELN, sino de autoridades venezolanas.
Operaciones de la Fiscalía y la Policía de Colombia realizadas este año contra el contrabando de ganado evidencian el papel determinante que cumple el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en esta economía criminal entre Arauca, Colombia y Apure en Venezuela.
A principios de este mes, una red de contrabandistas fue desmantelada después de supuestamente comprar ganado del ELN en Venezuela, trasladarlos a través de la frontera, masacrarlos en la capital colombiana, Bogotá, y vender la carne en todo el país, según un comunicado de la Fiscalía General de Colombia.
“Esa vaina [contrabando] se dio con una asociación en primer lugar, en donde ya no era el cuatrero común [contrabandista], sino que degeneró en un hampa organizada que después se alió con funcionarios de seguridad del Estado, y que después avanza mucho más con la alianza con los irregulares de Colombia”, le dijo un ganadero que prefiere resguardar su identidad a InSight Crime.
Los cuerpos de seguridad y autoridades locales también se ven comprometidas. “Todos los cuerpos de seguridad que tienen presencia en la zona fronteriza reciben sobornos a cambio de permitir el traslado de animales”, afirmó un ganadero en Machiques, municipio fronterizo en Zulia.
Lea la investigación completa en :