
Infobae: El ascenso y la caída de Henry Chapellín Biundo, quien tenía acceso abierto a las instalaciones de PDVSA
Cuando el entonces Alférez Mayor, Henry Chapellín Biundo, como comandante de la agrupación de parada, pide permiso al presidente Hugo Chávez, el 6 de noviembre 2011, para iniciar el acto de investidura del cadete de la Universidad Militar y la imposición de insignias Lince, Caribe y Paracaidista, pronuncia con tono de voz muy alto: “Asisten a formación mil 437 cadetes libres, con conciencia y disciplina revolucionaria”. Chapellín tenía 19 años, pues nació en el mismo año de las instentonas golpistas del 4F y 27N. Para el 2023 lo mejor que había revolucionado el joven cadete fue integrar un grupo de corruptos que en la estatal petrolera, liderizada por el ministro Tareck El Aissami, ha saqueado una cifra, en miles de millones de dólares, que no se ha terminado de cuantificar.
Chávez calificó, ese 2011, al acto de “profunda significación castrense y patriótica, un acto que viene desde las profundidades de la historia”, y dirigiéndose a Chapellí dijo que se estaban cumpliendo “40 años después exactos de aquel día o aquella noche en que aquí mismo en este patio, las promociones que ingresamos el 8 de agosto de 1971 fuimos investidos como cadetes, 40 años exactos Alférez Mayor han pasado, 40 años y aquí estamos igual que entonces llenos de sueños, llenos de esperanzas y sobre todo cabalgando sobre el lomo de la revolución”.
A Chapellín Biundo, egresado de la promoción 2012 “Coronel Diego Jalón”, cinco años después de aquel acto como comandante de parada, lo nombran miembro principal del área económica de la Comisión de Contrataciones de la Empresa de Distribución de Productos e Insumos Venezuela Productiva C.A, perteneciente al Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, donde estuvo tres años.
Para el momento en que cesa sus funciones en esa comisión, ya había ingresado el año anterior a la Junta Directiva de la Corporación Socialista del Sector Electrodomésticos, perteneciente al Ministerio de Industrias y Producción Nacional, a cargo de Tareck El Aissami; casi simultaneamente lo nombraron diretor de la Corporación Socialista de Cemento.
Lea la investigación completa en
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XHGPPXEIBZHLTKRRGPG5F56GLE.jpg)