Los parches de FEDE y el Ministerio de Educación

Los parches de FEDE y el Ministerio de Educación

Dice el refrán popular que «la escuela es una segunda casa» y a veces para muchos niños es hasta la primera. Así como las casas, a las escuelas hay que limpiarlas, arreglarlas, repararlas y mantenerlas periódicamente. Pero más que «un cariñito» o «una gota de amor», los planteles requieren un trabajo continuo, específico y especializado de reparaciones y construcciones porque los edificios escolares deben cumplir con un uso con características específicas, y aunque sean de menor o mayor envergadura, requiere trabajos de mantenimiento que no se resuelven con una manito de pintura o cambiar unos cuantos bombillos.

Esa ha sido la función y la razón de ser de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), desde que fue creada en 1976, adscrita desde 1990 a la tutela del Ministerio de Educación. Después de un breve intento de transferirla como dependencia del Ministerio de Vivienda y Hábitat en 2007, un año más tarde volvió institucionalmente a ser parte del presupuesto del despacho educativo, donde realmente pertenece.

Tal como lo establece su definición en la página web del ente: su misión es «dar respuestas a la problemática de la planta física educativa a escala nacional, atendiendo de forma sistemática las etapas correspondientes a la construcción, dotación, rehabilitación y mantenimiento del conjunto escolar».

Más que una estructura, FEDE se está encargando de los parches. Así como los que aún se evidencian en el edificio ubicado en la avenida Libertador, en Chacao, que fue invadido en 2001 y que más de 20 años después aún ostenta en la fachada el logo de una institución que ni siquiera ha recuperado su propia infraestructura. Ni la propia ni las de que es responsable.

Entre Una Gota de Amor para Mi Escuela y ahora con la llegada de las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles), el mantenimiento y reparación integral de las escuelas terminó oficializada como una responsabilidad de todos, menos del Ejecutivo nacional.

Como no hay información pública sobre las Memoria y Cuenta del Ministerio de Educación, poco se sabe del presupuesto y ejecución de obras de FEDE. La última actualización de asignaciones y contrataciones que se evidencia en su página web data de 2018.

Según datos suministrados por la ministra de Educación Yelitze Santaella se han constituido 23.832 bricomiles para la reparación de escuelas y liceos, datos que se ratifican en la página web de FEDE: «las 23 mil bricomiles representan 90% de las 26.400 instituciones educativas registradas y 18.618 directores y directoras se han sumado a esta labor».

El gobernante Nicolás Maduro precisó que esas brigadas comunitarias son «hombres y mujeres, padres y representantes, comunidad educativa y voluntarios que están haciendo a través de este sistema que la ministra Yelitze Santaella les dio a todos los planteles educativos».

Los reportes informativos publicados en la página del ministerio y de FEDE dan cuenta de las obras de reparación y refacciones que se están haciendo durante el período vacacional en varias instituciones del país, en las cuales el mismo personal docente, directivos, padres y representantes son los que están echando cemento, pintura, cambiando bombillos y hasta impermeabilizando.

Como en la Unidad Educativa Nacional Roberto Martínez, en Caricuao, donde parte de la plantilla está integrada por docentes que han sido los encargados de «impermeabilizar 30% de la planta física, conformada por 10 aulas, además de los trabajos de iluminación de espacios y pasillos».

Otro ejemplo: en varias instituciones de Barinas les entregaron a las brigadas la responsabilidad de instalar los rollos de manto asfáltico y los cuñetes del material para la impermeabilización de losas de techo.

Se supone, según la misma definición hecha por Maduro, las bricomiles «tienen como objetivo el levantamiento de informes sobre las necesidades de los centros educativos y de salud del país, acción que permite, tras evaluaciones correspondientes, ejecutar trabajos de reparación de las infraestructuras que han sido reportadas a través de la aplicación VenApp».

Los parches de FEDE y el Ministerio de Educación
Más que «un cariñito» o «una gota de amor», los planteles requieren un trabajo continuo y especializado de reparaciones y construcciones que FEDE no hace
talcualdigital.com
No Comments

Post a Comment