El fisco nacional y el fraude con los recursos a los 23 estados y 335 municipios del país

La Ley de Presupuesto y Endeudamiento 2023, aprobada por la Asamblea Nacional chavista sin análisis alguno, establece que el Situado representa 5,5% de los ingresos ordinarios y no el 20% como corresponde, según lo establece la carta magna. De manera que lo que está en juego es la salud de las comunidades, las que dependen en gran medida de lo que ingresa por el ituado constitucional.

El cálculo realizado es contrario a las normas constitucionales. De nada valió que por  primera vez la Constitución aprobada por referendo, el 15 de diciembre de 2019, elevara a los Estados y Municipios a la categoría de Poder Público en cada uno de sus ámbitos territoriales.

De manera que la Asamblea Nacional oficial violó lo previsto en el artículo 167 de la Constitución, el cual establece que forman parte de los ingresos de los estados, los recursos que les correspondan por concepto de Situado Constitucional, definiéndola como una partida equivalente a un máximo del 20% del total de los ingresos ordinarios estimados anualmente por el Fisco Nacional.

A su vez se ordena a los estados que destinarán a la inversión un mínimo del 50% del monto que les corresponde por concepto de situado.

Por su parte, a los municipios de cada Estado les corresponde en cada ejercicio fiscal, una participación no menor del 20% del situado y de los demás ingresos ordinarios del respectivo Estado.

En caso de variaciones de los ingresos del Fisco Nacional que impongan una modificación del Presupuesto Nacional, se efectuará un reajuste proporcional del situado. Ahora bien, la norma agrega que el reajuste no será menor al 15% del ingreso ordinario estimado, y se rebajó al 5,5% de los ingresos.

El fraude que se inventó para quitarle los ingresos por concepto de situado a todos los entes político- territoriales consistió en calificar los ingresos por concepto de petróleo que siempre han sido catalogados como ordinarios a ingresos extraordinarios, creándose un nuevo ítem llamado ingresos corrientes extraordinarios, y de esa forma no cuentan para el cálculo del Situado Constitucional.

Además de burlarse de los gobernadores, alcaldes y sus respectivos poderes legislativos electos por voluntad popular, todos con competencias definidas en el texto constitucional, no parece haber duda, que esta reducción incostitucional del Situado por una AN también incostitucional, constituye una política deliberada nacional, que atenta gravemente contra el Estado Federal Descentralizado calificado así en la Constitución.

Cuando rebajas el Situado Constitucional le restas autonomía a las regiones.

El Situado Constitucional es la principal fuente de recursos de los estados y municipios del país. La enorme desigualdad de todo el que viaja por Venezuela es observar las diferencias entre Caracas y el resto del país, en parte  por la inequidad distributiva de los recursos presupuestarios.