Maduro antepone los  juegos militares a atender a la población vulnerable

Venezuela es  la sede de los Juegos Internacionales Militares llamados “Army Games Venezuela 2022”  y se realizan entre el 13 y el 27 de agosto. Ello significa, realizar ejercicios multinacionales de carácter militar donde participan naciones, entre las que se encuentran Rusia, Birmania, Bielorusia, Uzbekistán, Bolivia, China, India, Pakistán, Nicaragua, Indonesia, y Cuba, las delegaciones reúnen a más de 200 personas. Es la primera vez que se efectúan en el continente; por ello es un acto inédito en la región.

El objetivo de este evento en Venezuela, por su posición estratégica, se atribuye a la creación de más tensión en el hemisferio, debido a la guerra en Ucrania por una parte y por otra la importancia para Rusia de exhibir sus aliados en América Latina. De manera que la alianza militar responde a un plan para mostrar que el orden mundial unipolar ha terminado. Una muestra de este análisis es la oferta pública de Rusia (Sputnik/Reuters) ofreciendo todo tipo de armas, incluyendo las más modernas, a los países de América Latina, Asia y África, que no se sometan a occidente.

Desde la óptica del Estado venezolano el objetivo es estrechar lazos con los aliados orientales y desafiar a los Estados Unidos, según el ministro de la Defensa de Venezuela es “estrechar lazos de amistad y hermandad». Que gane la Paz”, reseñó el diario ABC Internacional.

¿Qué es prioridad para el gobierno?

La crisis humanitaria compleja que viven los venezolanos no parece tener ninguna prioridad para el Estado. No hay priorización acerca de en qué se debe invertir.

Aunque los juegos están patrocinados por Rusia. destinar dinero a  estos “jueguitos” donde se compite para ver quien es el mejor francotirador,  constituye un delito para con los enfermos, los niños y abuelos que requieren ser atendidos en sus derechos a la salud o alimentación y  para con los que no tienen trabajo y deben mantener una familia, los que reciben una pensión básica que en nada se relaciona con el costo la canasta alimentaria, en fin, una sociedad entera sin derechos humanos.

La población venezolana está bajo una amenaza crítica para la salud, seguridad, falta de asistencia sanitaria, medicamentos, hambre, y las instituciones son incapaces de resolverlas. La vida humana está amenazada y afectada con la interrupción permanente del suministro de servicios básicos por causa de erradas políticas y una corrupción desenfrenada.

En el aire quedan las siguientes interrogantes:

¿Cuánto costaron estos Juegos?

¿Quién los pagó?

¿Siendo Rusia el patrocinante, pagó todo?

¿Venezuela como sede cuánto asumió del costo total?

¿A qué partida presupuestaria se imputó esta actividad?

¿Quién responde nacional e internacionalmente por el origen de estos fondos?