El 23 de enero de 2023 Maduro le dijo al país que no hay plata para mejoras salariales, por culpa de las sanciones que recaen sobre su régimen, pero públicamente anunció días despues, que encargó a un astillero iraní la construcción de dos tanqueros para la flota de Pdvsa.
Los dos nuevos tanqueros petroleros cuestan 67 millones de dólares, y fueron encargados a Iran Marine Industrial Company (Sadra), en el marco de un acuerdo que ha tenido retrasos, falta de pagos y hasta dificultades en el ensamblaje de los barcos.
Pero esta historia de los tanqueros se inicia en los tiempos del fallecido presidente Hugo Chávez, quien consideró necesario estimular su construcción en Irán, China, Argentina e incluso Brasil, materia enmarcada en una amplia agenda que buscaba retar el poder de Estados Unidos.
A partir del 2006, Pdvsa ordenó 42 tanqueros en total como parte del primer plan por diversificar sus exportaciones a los mercados asiáticos. y tender una mano a sus aliados políticos.
Informaciones públicas señalan que muchas de esas embarcaciones contratadas yarmadas en Irán, Argentina y China, nunca zarparon y que los buques permanecían en los astilleros.
Sumergida en un pozo de corrupción sin fondo, con poca inversión y creciente escasez de taladros, en mengua constante la producción, la estatal Petróleos de Venezuela registra una tasa de agotamiento de ingreso por concepto de petróleo impide sostener la estructura y las tareas del Estado.
Llegamos a una Venezuela donde los ciudadanos no tienen garantizados los derechos y libertades básicas, así como tampoco los servicios públicos como luz, agua potable, hospitales, escuelas entre otros.
Estos servicios los ejecutan funcionarios públicos, quienes no disponen del apoyo gubernamental para que sus tareas sean eficientes y tampoco se les respeta “…el derecho a un salario suficiente que les permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades materiales, sociales e intelectuales”, en cumplimiento del artículo 91 de la Constitución.
Entonces, Maduro dispone comprar tanqueros, pero ¿no hay plata para mejora de trabajadores? Es una obligación que “…el salario de los trabajadores del sector público y del sector privado con derecho a un salario mínimo vital será ajustado cada año, tomando como una de las referencias el costo de la canasta básica”.
La realidad es otra Señor Maduro: el salario básico es de 130 bolívares que equivale a 5.33 dólares mensuales, cuando la extrema pobreza se mide cuando el ingreso es de 1.90 dólares al día.