Informe OVCS | Se incrementó conflictividad social en Venezuela en febrero de 2023

Informe OVCS | Se incrementó conflictividad social en Venezuela en febrero de 2023

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) documentó 762 protestas durante el mes de febrero de 2023, un promedio de 25 diarias. Esta cifra representa un incremento de 19% en comparación con el mismo mes del año pasado.

La protesta social se mantiene en las calles de Venezuela. Principalmente concentraciones por derechos laborales y servicios básicos.

Las exigencias del sector educación se incrementaron en 939% en comparación con febrero de 2022.

Características de las manifestaciones pacíficas en febrero 2023

1.Trabajadores lideran las protestas exigiendo salarios suficientes
y dolarizados.

  • Las concentraciones se mantienen como la principal forma de
    protesta, seguidas de marchas y cierres de calles.
  • Jubilados y pensionados participaron activamente en las
    movilizaciones exigiendo pensiones dignas y respeto a los
    derechos laborales. También acompañaron a profesores y
    empleados públicos en jornadas de protestas.
  • Estudiantes y opositores al gobierno exigieron al Consejo
    Nacional Electoral (CNE) la habilitación de puntos de registro
    electoral en cada municipio y universidad del país.
  • Continúan las protestas por servicios básicos.
  • Padres y representantes manifestaron preocupación y rechazo
    a las amenazas de voceros gubernamentales de sustituir a
    maestros de sus escuelas por militantes del Partido Socialista
    Unido de Venezuela (Psuv), integrantes del Programa Chamba
    Juvenil, y de las Unidades de Batalla Bolívar y Chávez (UBCH).
  • Se documentaron 13 protestas reprimidas en 9 estados.
  • Defensores de derechos humanos y representantes de la
    sociedad civil denunciaron amenazas y amedrentamiento
    contra quienes participan en manifestaciones pacíficas.
  • Conductores de transporte público a nivel nacional protestaron
    para exigir tarifas de pasaje ajustadas con el precio dolarizado
    del combustibles y demás productos y servicios.
  • En el estado Bolívar destacaron las protestas de vecinos y
    comerciantes contra cobros excesivos y amedrentamientos
    por parte de la empresa privada de recolección de basura
    FOSPUCA.

Lea el informe completo en:

No Comments

Post a Comment