En junio los servicios públicos siguieron deteriorándose de forma acelerada, revela informe de Cedice Libertad

En junio los servicios públicos siguieron deteriorándose de forma acelerada, revela informe de Cedice Libertad

El estatus de los servicios públicos en Venezuela correspondiente a junio de 2022 fueron objeto de evaluación en el más reciente informe elaborado por  el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad). La prestación de los servicios de electricidad, el agua, transporte público y vialidad, y las telecomunicaciones fueron valorados por los usuarios a través de una encuesta hecha en Twitter en la que respondieron 1.275 personas; junto con la consulta a 25 medios digitales y revisión de al menos tres redes sociales en simultáneo.

Estos son algunos de los hallazgos que están en el estudio:

-El 85% de los venezolanos registran entre dos y ocho caídas del sistema de internet ABA de Cantv, al tiempo que el 71% de los ciudadanos invierten más de media hora en hacer tareas sencillas de navegación.

-Un 79% de los encuestados asegura que registra intermitencia recurrente en el servicio de internet estatal, mientras que un 3% tiene inestabilidad del mismo desde marzo de 2020, fecha en la que comenzó la pandemia en Venezuela.

-Solo en junio se reportó un incremento del 30% respecto a los apagones registrados en comparación al periodo de enero a mayo de 2022.

– Durante el mes objeto del estudio se reportaron 14.666 fallas de electricidad, versus 21.046 que en promedio se vio en los primeros cinco meses de 2022.

-Falcón y Zulia son los estados más afectados por los cortes eléctricos durante el mes de junio porque los mismos pueden durar más de 10 horas

-Según las estadísticas, el 60% del país ha registrado interrupciones del servicio por más de una hora al día.

– Solo el 2% de la población del país percibe el suministro sin interrupción alguna, mientras que el 41% no recibe agua por tuberías en más de 15 días.

– El servicio  de transporte público está entre «deficiente» e «intermedio» en casi todo el territorio nacional durante junio de 2022 donde las regiones del Sur del Orinoco, Insular y Capital tienen el porcentaje  más alto de cobertura que ronda el 38%.

Leer el informe completo

https://cedice.org.ve/observatoriogp/wp-content/uploads/2022/07/Junio_2022_Monitor_ServiciosPublicos_V01.pdf

No Comments

Post a Comment