Informe de Transparencia Venezuela: un gobierno abierto para Venezuela

Informe de Transparencia Venezuela: un gobierno abierto para Venezuela

Un estudio comparativo de Transparencia Venezuela sobre buenas prácticas revela que los portales web de servicios públicos nacionales presentan una marcada opacidad.

#EspaciosTransparencia  presentó los resultados del estudio «Un Gobierno Abierto para Venezuela» en un evento oline  en el que participaron expertos nacionales y extranjeros. La directora ejecutiva de Transparencia Venezuela, Mercedes De Freitas, dijo que un sistema de gobierno abierto iguala a todos los ciudadanos para acceder y obtener algún servicio público porque no prevalece el amiguismo ni la corrupción, y hacia allá debemos ir. «Pero sin internet no hay gobierno abierto”, por lo que las autoridades deben mejorar la conectividad para que tengamos un sueño de gestión en vez de una pesadilla de servicios.  “Venezuela requiere avanzar en la agenda de gobierno abierto”.

La investigación evidencia que en los portales de servicios públicos venezolanos analizados, aparte de presentar una marcada opacidad, hay ausencia de diseño desde la perspectiva del usuario, escaso desarrollo para realizar trámites en línea, falta de funcionalidad, bloqueo selectivo e intermitente y un palpable sesgo propagandístico. La mayoría de los portales obtuvo menos de la cuarta parte de la calificación máxima calculada por los expertos para esta evaluación; es decir, menos de 0,25 sobre 1.

Comparados con otros países de América Latina, Venezuela muestra un notable retraso en el aprovechamiento de las tecnologías para la actividad gubernamental, estancamiento que se hizo más evidente a partir de la crisis por la pandemia de COVID-19, situación que facilita la corrupción y causa costos excesivos para ciudadanos, organizaciones, e incluso para el Estado. Los hallazgos coinciden con los de mediciones internacionales sobre la materia, como el Ranking Global de Gobierno Electrónico de Naciones Unidas, en el que el país ocupó el último lugar de la región (118).

No Comments

Post a Comment