
INFORME VENEZUELA Seguimiento al Compromisos de Lima contra la corrupción
Los resultados del Observatorio Ciudadano de Corrupción (OCC) de las Américas dejaron ver cómo el país obtuvo el peor promedio general en esta materia con una mala ponderación en la implementación de los compromisos que 19 naciones, incluida Venezuela, firmaron para fortalecer el Foro Ciudadano de las Américas (FCA) y generar confianza al reducir el impacto negativo de la corrupción.
El OCC, una coalición de organizaciones de sociedad civil del continente, fue creado para hacer seguimiento al pacto anticorrupción adoptado por los gobiernos del hemisferio en la VIII Cumbre de las Américas celebrada en 2018 en Perú. El Compromiso de Lima, denominado “Gobernabilidad frente a la corrupción” se presentó como una oportunidad para refrendar la cruzada que varias naciones han iniciado para hacerle frente
Luego de tres años de evaluación, el consenso es muy claro: en Venezuela no hay avances que mostrar y más bien existen retrocesos en la transparencia de las instituciones públicas; restricciones del derecho de acceso a la información pública y no se investigan los hechos y actos de la Gran Corrupción responsable de la Emergencia Humanitaria Compleja que atraviesa el país, según los datos reflejados en el informe de Transparencia Venezuela que cumplió el rol de coordinador nacional del proyecto, junto con otras organizaciones de la sociedad civil
