Informe Freedom House: La minería ilegal en Venezuela intensifica la violencia, el ecocidio y la corrupción

Informe Freedom House: La minería ilegal en Venezuela intensifica la violencia, el ecocidio y la corrupción

En medio de una deteriorada y severa crisis económica y humanitaria en Venezuela, la industria minera ilícita está en auge en los estados del sur, Bolívar y Amazonas, hogar de dos parques nacionales y más de diez comunidades Indígenas cuyas tradiciones ancestrales y modos de vida están íntimamente arraigadas a sus territorios. Operadas por grupos criminales que utilizan la violencia y el terror, las minas ilegales no sólo están desplazando a los pueblos indígenas, sino que han desatado la destrucción ambiental.

Las ganancias obtenidas sostienen al régimen de Nicolás Maduro y contribuyen a la corrupción global. Para detener las atrocidades cometidas en contra de los derechos humanos y frenar el comercio transnacional ilegal de minerales, la comunidad internacional debe promover los mecanismos de rendición de cuentas y apoyar a los periodistas de investigación venezolanos y grupos de la sociedad civil que exponen los abusos relacionados con la minería. Una acción cooperativa eficaz no sólo mejoraría la vida de los venezolanos, sino que sus repercusiones reducirían la corrupción y contribuirán a la gobernabilidad democrática en todo el mundo

No Comments

Post a Comment