Informe Fundación Andrés Bello: Carbón venezolano, una puerta fallida que Maduro le abrió a China

Informe Fundación Andrés Bello: Carbón venezolano, una puerta fallida que Maduro le abrió a China

Hugo Chávez heredó el control total del carbón a su “delfín” Nicolás Maduro, quien tras asumir el mando contravino lineamientos ecológicos de su mentor y entregó concesiones a tres empresas chinas (CAMC Engineering, Yankuang Group y  Sinohydro) entre 2015 y 2017 para explorar y poner a producir la codiciada riqueza de las minas del Guasare, en Zulia.

Los planes fueron fallidos y las firmas del Estado chino involucradas en las obras están salpicadas por denuncias de sobreprecios, ineficiencia y corrupción. Las condiciones de pago de los proyectos no concretados permanecen en la opacidad. El gigante asiático aún tiene permiso del Estado venezolano de adentrarse en la economía carbonífera por los siguientes 25 años.

La explotación de la piedra negra se asoma nuevamente aunque con nuevos socios. Un reportaje de 2018 ArmandoInfo reveló que el madurismo pactó la creación de otra compañía mixta entre Carbones del Zulia y la turca Glenmore Proje Insaat.

“Los chinos no han sacado carbón en Guasare”, aseguró uno de los líderes wayúu de la organización Maikiraalasalii, que en castellano significa “Los que no se venden”. Toda consulta con políticos, ambientalistas y dirigentes comunales de la Guajira sobre el estatus del acuerdo llevan a la misma respuesta corta: la obra nunca fue materializada.

Carbón venezolano, una puerta fallida que Maduro le abrió a China – ES | Fundación Andrés Bello
Hugo Chávez heredó un control total del carbón a su “delfín” Nicolás Maduro, quien tras asumir el mando contravino lineamientos ecológicos de su mentor y entregó concesiones a tres empresas chinas en Venezuela entre 2015 y 2017 para explorar y producir la codiciada riqueza de las minas del Guasare, en Zulia.
fundacionandresbello.org
No Comments

Post a Comment