Informe: Se vende Venezuela como chatarra

Informe: Se vende Venezuela como chatarra

Las siderúrgicas en Venezuela son víctimas del desmantelamiento de sus plantas. Equipos en buen estado  que son despiezados para hacerlos pasar como desperdicio y venderlos como chatarra, denunciaron sus trabajadores y lo pudo constatar Connectas y el diario Tal Cual con el apoyo del Centro Internacional de Periodistas (ICFJ) en una investigación publicada en septiembre 2021.

Desde 2019, cuando el régimen hizo una reforma para favorecer esa actividad, hasta mediados de 2021 se han enviado al extranjero más de 700.000 toneladas métricas de material ferroso, cuyos lotes han desembarcado principalmente en Turquía.  

Pero la búsqueda de esa materia prima, hasta por debajo de las piedras, no solo perjudica al sector público, incluida la industria petrolera. Obras en construcción parcial o temporalmente abandonadas y galpones de propiedad privada también han sido afectadas. No solo se exportan chatarra de desecho, sino material útil que podía ser reinsertado.

Todo aquello que parezca material ferroso y sin que realmente sea chatarra entra en la mira de los “buscadores” de divisas de la mano del sector público. Varias decisiones gubernamentales se han emitido con el objetivo de monopolizar la recolección y exportación de los materiales ferrosos  declarados como de “carácter estratégico y vital para el desarrollo de la industria nacional”.

“Hasta los autobuses que eran utilizados para transportar al grupo laboral de Sidor los están chatarreando”, dijo un trabajador.

Se vende Venezuela como chatarra
En Venezuela se lleva a cabo un desmantelamiento o desguace de la industria siderúrgica, situación que también se presenta en el sector petrolero, en obras en construcción que quedaron abandonadas. Esto ocurre, según denuncias y testimonios, con el objetivo de vender como chatarra partes de la industria para conseguir ingresos en divisas. También se revela que la exportación de material ferroso aumentó significativamente desde 2019 y se dirige principalmente a Turquía.
www.connectas.org
No Comments

Post a Comment