Transparencia Venezuela: Información de empresas en el exterior es clave en la lucha en contra de la corrupción

Transparencia Venezuela: Información de empresas en el exterior es clave en la lucha en contra de la corrupción

Una informe de:

Los nombres del exministro de Transporte, Haiman El Troudi, y del operador financiero de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Luis Alfonso Oberto Anselmi, volvieron a surgir en medio de una investigación trasnacional por sospechas de lavado de dinero. De acuerdo con un reciente reporte del Proyecto de Denuncia de la Corrupción y el Crimen Organizado (OCCRP, por sus siglas en inglés), ambos adquirieron propiedades en zonas lujosas de Francia a través de empresas creadas entre 2008 y 2016, reseñó Suprema Injusticia.

Según el portal, el hallazgo, para el que también trabajó el medio de investigación Armando.info, evidencia el valor que tiene acceder a la información pública y conocer los beneficiarios finales de las sociedades. La posibilidad de saber el nombre de los dueños reales de las empresas representa una de las herramientas más útiles para luchar contra la Gran Corrupción y reducir la impunidad en casos de desfalco a los patrimonios públicos.

Como complemento a la investigación, Transparencia Internacional Francia, Transparencia Internacional y el Colectivo de Datos Anticorrupción realizaron un análisis de los registros disponibles sobre las empresas y los bienes raíces en ese país, que permitió concluir que más de 1,5 millones de personas jurídicas “no han declarado quién posee y se beneficia de ellas, a pesar de estar obligadas a hacerlo desde 2017”.

Las organizaciones advirtieron que los datos incompletos sobre los beneficiarios finales y los vacíos legales “están creando un muro de ladrillos” que impide que la sociedad civil rastree el destino del dinero ilícito en propiedades francesas.

Leer más de este caso en

Identificación de propiedades vinculadas a El Troudi en Francia demuestra la importancia de conocer los beneficiarios finales – Corruptómetro
En un análisis de Transparencia Internacional y el Colectivo de Datos Anticorrupción se concluyó que, a pesar de que el registro de bienes y sociedades es público en Francia, hay un “muro de ladrillos” que impide que la sociedad haga seguimiento del dinero ilícito escondido en la compra de propiedades multimillonarias Transparencia Venezuela, 09 de
corruptometro.org
No Comments

Post a Comment