Malaria en Venezuela – III
¿Qué cambió la tendencia de los casos?
Desde 2019, el Comité Internacional de la Cruz Roja trabajó junto a las autoridades de salud de las comunidades donde hay mayor propagación, en la respuesta a la malaria a través de la entrega masiva de mosquiteros, la actualización de los protocolos de tratamiento, el entrenamiento actualizado para todo el personal de salud, la formación de microscopistas, la inauguración de nuevos centros de diagnóstico de pruebas rápidas y la actualización de los microscopios y los materiales con los que se procesan las muestras.
La atención en el Instituto de Medicina Tropical de la UCV no ha cesado, aunque el ritmo ha bajado debido a los trabajos de recuperación de la estructura física del centro, golpeada por años sin inversión y por 86 robos y hurtos en los últimos años. Sus trabajadores esperan que las labores culminen pronto y puedan brindar atención de calidad a los pacientes y continuar las investigaciones.
Esperamos que el gobierno haga esfuerzos pronto en erradicar este gran problema de salud en estas poblaciones. ¡Todos los capitulos de #ElPodcast lo puedes encontrar en nuestro canal de Youtube!